Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

Colocación del Piso Elevado

 

Componentes del Piso Elevado

  Pedestales Los pedestales o pilotes dan soporte a los paneles de piso. Regulables por milímetros, pueden ser metálicos o de copolímero de polipropileno (Plots Brimat), soportando cargas de más de 1.000 kg en algunos modelos. Sobre ellos se instalan los paneles de concreto, madera, cerámicas, cubiertas vegetales modulares, rejas, decks, etc. https://n9.cl/k2nvq Además, están provistos de perforaciones que permiten la evacuación de cualquier líquido que caiga sobre o dentro del pedestal, evitando así la aparición de malos olores por su acumulación y permitiendo la escorrentía del agua en espacios exteriores. En el caso de los pedestales metálicos, el panel puede ir fijado al pedestal directamente con un tornillo ubicado en cada esquina de la palmeta, sin la necesidad de viguetas entre pedestales Paneles Modulares Existe una gran variedad de placas de acuerdo a su revestimiento y sistema de pedestales. Entre ellas, podemos encontrarlas de acero y hormigón; acero desnudo (para recibi...

Detalles Constructivos

  https://n9.cl/tchwh https://n9.cl/tyhih https://n9.cl/tcsa4h

Evolución del Piso Elevado

  En la época del Imperio Romano, se implementó el concepto de suelo técnico elevado con el Hipocausto, un sistema que permitía la circulación de aire caliente debajo del suelo a través de canales. En los años 60, la empresa europea Hiross comenzó a fabricar suelos técnicos para salas técnicas, enfocándose en la protección contra incendios, control de humedad, temperatura y acústica. Posteriormente, en la década de los 70, la empresa española POLYGROUP mejoró estos suelos para adaptarse a las exigencias de las instalaciones técnicas.  https://n9.cl/fhpfp Durante los años 80, los suelos técnicos se expandieron a oficinas de gran tamaño, mejorando sus características para ofrecer estabilidad, aislamiento y seguridad. Estos suelos modulares permiten ocultar cables y facilitan ajustes, reparaciones y reubicaciones en edificios de oficinas, reduciendo los tiempos de instalación y mantenimiento. Además, posibilitan cambios en la disposición de los puestos de trabajo de manera ...